¿Qué es la pH-metría esofágica?
Es un estudio que registra cuantas veces durante el día, la superficie del esófago distal entra en contacto con el ácido clorhídrico proveniente del estomago.
Así mismo, relaciona los eventos de reflujo con los periodos de ingesta, cambios de posición y aparición de síntomas.
¿Qué utilidad tiene la pH-metría esofágica?
- Comprobar la existencia de reflujo gastroesofágico de tipo patológico.
- Demostrar sí los síntomas que presenta el paciente (dolor en la zona media o en el lado izquierdo del pecho, sensación de quemadura, ardor o molestia en esófago durante la deglución, bronquitis,
asma, neumonía, faringitis, dolor o ardor de oídos, cefalea, ardor de lengua, caries dental, tos, etcétera) se relacionan con reflujo gastroesofágico de tipo ácido.
- Valorar pacientes que no responden al tratamiento médico antirreflujo.
- Demostrar la presencia de reflujo patológico en pacientes sin molestias (asintomáticos), pero con lesiones del esófago, demostradas por endoscopia y biopsia.
- Control de pacientes con operación antirreflujo.
¿Cómo se lleva a cabo la pH-metría esofágica de 24 horas?
Para registrar los eventos ácidos, se coloca un sensor del "pH" en la porción distal del esófago.
Actualmente existen 2 opciones.
- VISIBLE EXTERNA: Se introduce un catéter de 2 milímetros de diámetro por una fosa nasal, con ayuda de una deglución entra al esófago y queda ubicado en su porción distal.
El extremo externo del catéter se conecta a una grabadora durante 24 horas, la cual se lleva en un cinturón.
Ventajas: Pocas probabilidades de fallar, costo accesible para la mayoría. Desventajas: Apariencia con cable, algunas molestias por la presencia del catéter en faringe.
- INVISIBLE INTERNA: Se introduce por la boca un aplicador que lleva y fija temporalmente un sensor pequeño, sin cables en la porción distal del esófago. Este sensor enviará su registro por señal
inalámbrica a una grabadora que se lleva en el cinturón durante 24 o 48 horas.
Ventajas: No se ve y generalmente no hay molestias.
Desventajas: Costo elevado porque se requiere un estudio de endoscopia para verificar la ubicación del sensor. En ocasiones éste se desprende antes de finalizar el periodo de registro y para
completar el estudio se debe colocar otro nuevo sensor.
¿Preparación para pH-metría?
- Ayuno mínimo de 6 horas.
- Suspender medicamentos que modifican la acidez gástrica, de 1 a 5 días antes del estudio, según el tipo de medicamento (preguntar al médico)